¿PSICOTERAPIA ONLINE O PRESENCIAL?

Hoy en día, las tecnologías de comunicación e información permiten conectarnos con personas de cualquier parte de mundo, en forma inmediata y desde cualquier lugar. Herramientas como la videollamada permiten una interacción en tiempo real muy similar a la que tendrías con un psicólogo en un consultorio, sin la necesidad de desplazarte a un lugar y a una hora acordada. Esto ahorra tiempo, permite mayor flexibilidad para coordinar el horario de la consulta, además de que puedes llevarla a cabo en cualquier lugar en donde te sientas cómodo.
Otra ventaja de la terapia online es que permite interacciones que no requieren de una respuesta inmediata, como mensajes de voz, imágenes, textos o vídeos. Cuando estás en un consultorio, a una pregunta le sigue una respuesta inmediata, pero en la psicoterapia se producen reflexiones que te harán cuestionar muchos aspectos de nuestra vida, así que muchas veces querrás tener tiempo para pensar antes de responder a las preguntas que surgen la consulta. La terapia online permite que estas preguntas y respuestas queden registradas para que puedas volver a ellas, pensarlas por más tiempo y elaborar respuestas más complejas.
El principal problema de la psicoterapia online tiene que ver con cómo que te sientes usando las tecnologías de comunicación para relacionarte con otras personas. Las sesiones presenciales suelen ser vividas como más cálidas y cercanas, allí está su principal fortaleza. Pero ambas modalidades funcionan, tanto si se realiza de forma online como presencial la psicoterapia es una herramienta efectiva para ayudarte a resolver tus problemas. Puede que tengas preferencia por alguna de estas modalidades, pero te invito a que tengas apertura para considerar ambas alternativas, así podrás aprovechar la ventajas que cada una puede brindarte según tus circunstancias particulares.
Psicólogo Carlos Nava.
